El Chelsea Football Club es uno de esos equipos ingleses que vale la pena seguir tanto en sus competiciones domésticas, como en los grandes escenarios europeos. Tú podrás disfrutar del vistoso juego de los Blues siguiendo las trasmisiones que te ofrecen los portales que permiten la transmisión de la Premier League y las competiciones UEFA.
Jugadores en la plantilla | 39 |
Edad media | 25,9 años |
Extranjeros | 28 (71,8 %) |
Jugadores internacionales | 23 |
Estadio: Stamford Brigde | 40,853 asientos |
Balance de fichajes | -149,20 mill. € |
Valor del equipo | 964, 30 mill |
Títulos | Primera División (6) FA CUP (8) Copa de la Liga (5) Community Shield (4) Champions League (1) Liga Europea de la UEFA (2) Recopa UEFA (2) |
Partidos del Chelsea FC en directo: horarios y cadenas de TV
Aquí podrás ver los partidos del Chelsea FC del día de hoy. Verás los horarios de los encuentros y también los canales que retrasmiten los partidos.
Además, estarás al tanto de los partidos de mañana y los demás días de toda la temporada 2020/2021. Estas son algunas de las principales competiciones que jugará el Chelsea FC:
- Premier League.
- Champions League.
- FA Cup.
- EFL Cup.
Títulos y logros del Chelsea FC
A pesar de que el Chelsea sea uno de los equipos ingleses con más títulos, no llega ni de cerca a los números de los dos clubes más grandes de Inglaterra, el Manchester United y el Liverpool. No obstante, a nivel de ciudad, el Chelsea es indudablemente el club más exitoso en el apartado continental, puesto que posee más títulos internacionales que sus rivales, Arsenal y Tottenham.
La cumbre del éxito del Chelsea FC llegó sin duda en la era Premier League, puesto que, ha ganado la gran mayoría de los títulos nacionales e internacionales a partir de los años 90. Esto, además, coincide con la llegada al club del ruso Roman Abramovich en el año 2003. Este inversor extranjero, viendo el potencial de un Chelsea que recientemente había tenido éxitos continentales, le dio un impulso financiero para conseguir objetivos más ambiciosos.
A partir de dicho impulso, el Chelsea ha logrado dominar la Premier League en varios tramos de la historia de competición. A su vez, a partir de un proyecto sólido y fichajes inteligentes, el club ha logrado el éxito continental en repetidas ocasiones.
El punto más alto de la historia reciente del Chelsea se dio entre 2009 y 2013, puesto que, en dichos años el club logró ganar la Premier League, la UEFA Champions League y la UEFA Europa League, además de otros premios locales. En resumen, el palmarés del Chelsea FC consta de 31 títulos repartidos en los siguientes trofeos:
- Ligas de primera división: 1954-55, 2004-05, 2005-06, 2009-10, 2014-15, 2016-17. (6)
- Ligas de segunda división: 1983-84, 1988-89. (2)
- FA Cup:1969-70, 1996-97, 1999-00, 2006-07, 2008-09, 2009-10, 2011-12, 2017-18. (8)
- Copa de la Liga: 1964-65, 1997-98, 2004-05, 2006-07, 2014-15. (5)
- Community Shield: 1955, 2000, 2005, 2009 (4)
- Full Members Cup: 1985-86, 1989-90. (2)
- UEFA Champions League: 2011-12. (1)
- UEFA Europa League: 2012-13, 2018-19. (2)
- Supercopa de Europa: 1998. (1)
- Recopa de Europa: 1970-71, 1997-98. (2)
Plantilla del Chelsea FC
Estadio del Chelsea FC: Stamford Bridge
Uno de los escenarios que sin duda ha visto crecer paso a paso al Chelsea FC es el eterno Stamford Bridge. Este estadio, ubicado en Hammersmith and Fulham, ha sido la casa del Chelsea desde su fundación.
Stamford Bridge, o “The Bridge” como se le conoce popularmente, es un estadio que ha contado con diversas remodelaciones desde su construcción inicial. Actualmente, y gracias a su ampliación y modernización en los años 90, el estadio cuenta con una capacidad para aproximadamente 41.000 espectadores sentados. Además, posee la distinción otorgada por la UEFA que lo cataloga como un estadio de máxima categoría (4 estrellas).
Históricamente, este estadio debía pertenecer al acérrimo rival del Chelsea, el Fulham FC. No obstante, por algunos desencuentros e inconformidades, los Cottagers decidieron rechazar el recinto.
Posteriormente, el Fulham inauguró el legendario CravenCottage, creando así algunos desencuentros y una fuerte rivalidad entre ambas aficiones cuando se enfrentan por competiciones domésticas. Tal es la magnitud de la rivalidad entre ambos equipos que las aficiones se cantan mutuamente “There’s only one team in Fulham” (Solamente hay un equipo en Fulham).
Sobre el Chelsea FC
La fundación del Chelsea es, sin duda, una de esas historias apasionantes que nos regala el fútbol inglés. En el año 1904, una familia inversora decidió comprar un antiguo estadio de atletismo llamado Stamford Bridge, para convertirlo posteriormente en un estadio de fútbol. La propuesta fue llevada a las oficinas del club más antiguo de la ciudad, el Fulham FC, no obstante, el club rechazó la oferta.
De este modo, la familia inversora se vio en la necesidad de contar con un equipo que jugara en Stamford Bridge. Sin embargo, puesto que ningún otro club de la zona parecía interesado en la propuesta, el 10 de marzo de 1905, los inversores deciden fundar el Chelsea Football Club. El nombre del equipo fue una decisión controversial. Ya que, el club tomaría el nombre de la ciudad vecina a Hammersmith and Fulham: Kensington and Chelsea.
Poco después de su fundación, el Chelsea fue elegido para participar en las primeras ediciones de la Football League. En su segundo año de existencia, el Chelsea ascendió a la máxima división del futbol inglés. No obstante, seguido a esto llegaron tiempos de irregularidad que los mantuvieron saltando entre divisiones por varios años.
Acompañado de algunos éxitos y decepciones, el Chelsea pasó gran parte de su existencia siendo considerado un club mediano. No obstante, todo cambió a partir de la llegada de los años 90. Con la irrupción de la era Premier League, el Chelsea ha dado pasos agigantados hasta llegar a ser el club que es hoy por hoy.
Historia del Chelsea
Los blues son uno de los equipos que mejor han afrontado el mercado de fichajes tras la pandemia por Coronavirus. Puesto que, recientemente, el club londinense no pudo realizar fichajes por una restricción de la UEFA. Este año el equipo del sur de Londres está gastando un dineral en autenticos cracks para reforzar el proyecto de Frank Lampard.
Por otro lado, parte del éxito del Chelsea en el mercado de fichajes, se explica gracias a la excelente gestión de Marina Granovskaia. Esta poderosa mujer, mano derecha del magnate ruso Roman Abramovich, ha sido quien ha manejado los hilos de las exitosas negociaciones recientes del conjunto Blue.
Logrando así, no solo cuadrar a la perfección los números presupuestarios del Chelsea, sino también lograr solventar los problemas de la plantilla con jugadores claves y promesas futuras. Gracias a esta gran gestión, el Chelsea se perfila como uno de los equipos mejor posicionados para lograr, como mínimo, algún título o una posición elevada en la Premier League.
Desde hace algunos años, en el Chelsea han reinado periodos de irregularidad que no han terminado de consolidar al equipo en la zona alta de la tabla. A pesar de los éxitos recientes, tanto a nivel local como continental, el Chelsea FC actualmente es un equipo en reestructuración. Por ende, ¿Quién mejor para reestructurar un equipo que alguien que conozca a la perfección la idiosincrasia del mismo?
Por esto, y gracias a una prometedora primera temporada en segunda división dirigiendo al Derby County, el Chelsea desde la temporada pasada ha confiado en Frank Lampard para llevar las riendas del equipo. Como bien sabrás, si eres aficionado al fútbol europeo, Frank Lampard es una de las máximas leyendas del club Blue. Siendo no solo un capitán legendario, sino también el máximo goleador de la historia del equipo. Tras un inicio irregular en 2020, fue sustituido por Thomas Tuchel, técnico alemán que ha dirigido a equipos como el PSG o el Borussia Dortmund.